Publicidad

## Resumen del texto de Eduardo Macías Garrido (08/05/2024)

Introducción:

El texto de Eduardo Macías Garrido, publicado el 8 de mayo de 2024, analiza la reforma a la Ley de Amnistía aprobada por la Cámara de Diputados. Esta reforma otorga al presidente de la República la facultad discrecional de liberar a reos bajo proceso o sentenciados, lo que ha generado preocupación por la posibilidad de que se fomente la impunidad.

Palabras clave:

* Amnistía
* Impunidad
* Abrazos no balazos
* Suprema Corte de Justicia de la Nación
* Corte Interamericana de Derechos Humanos

Resumen:

* La reforma a la Ley de Amnistía permite al presidente liberar a reos sin intervención de un juez.
* Esta facultad discrecional genera preocupación por la posibilidad de que se fomente la impunidad.
* La reforma no contempla la reparación del daño a las víctimas.
* La oposición buscará impugnar la reforma ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
* La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha enfatizado que los Estados no pueden invocar leyes de amnistía para incumplir su obligación de garantizar el funcionamiento de la justicia.
* La nueva legislación es considerada una extensión de la fallida política de "abrazos no balazos".

Autor: Eduardo Macías Garrido

Contacto: eduardomcg@icloud.com

Twitter: @Eduardo84888581

Ubicación: EEZ (Zona Económica Exclusiva)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La popularidad de Sheinbaum depende en gran medida de sus programas sociales, a diferencia de otros mandatarios.

Un dato importante es la conexión entre la residencia de la familia de Diego Sinhue y un excontratista de su gobierno, Daniel Esquenazi Vehara, de la empresa Seguritech, que obtuvo contratos millonarios durante su administración.

El texto destaca la aceleración del paso de Ricardo Salinas Pliego de empresario a político, utilizando sus medios para defender sus intereses.