## Introducción

El texto escrito por Pascal Beltrán Del Río el 8 de mayo de 2024 analiza la postura de la clase política mexicana ante la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO).

## Palabras clave

* Prisión Preventiva Oficiosa (PPO)
* Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
* Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
* Gobernadores
* Seguridad pública

## Resumen

* La clase política mexicana, incluyendo a los gobernadores y al presidente Andrés Manuel López Obrador, apoya la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO).
* La CIDH pidió a México eliminar la PPO, pero la SCJN discutirá un proyecto para mantenerla.
* La PPO permite encarcelar a personas sin sentencia por delitos como violencia sexual contra menores, delincuencia organizada y homicidio doloso.
* El autor argumenta que la PPO es un atajo punitivo que no garantiza la seguridad pública.
* Las autoridades no hacen su trabajo de investigar los delitos y obtener evidencias reales.
* El autor pide a la SCJN que desoiga la petición de los gobernadores y permita que las autoridades trabajen en la investigación de los delitos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.