Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Pascal Beltrán Del Río el 8 de mayo de 2024 analiza la postura de la clase política mexicana ante la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO).

## Palabras clave

* Prisión Preventiva Oficiosa (PPO)
* Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
* Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
* Gobernadores
* Seguridad pública

## Resumen

* La clase política mexicana, incluyendo a los gobernadores y al presidente Andrés Manuel López Obrador, apoya la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO).
* La CIDH pidió a México eliminar la PPO, pero la SCJN discutirá un proyecto para mantenerla.
* La PPO permite encarcelar a personas sin sentencia por delitos como violencia sexual contra menores, delincuencia organizada y homicidio doloso.
* El autor argumenta que la PPO es un atajo punitivo que no garantiza la seguridad pública.
* Las autoridades no hacen su trabajo de investigar los delitos y obtener evidencias reales.
* El autor pide a la SCJN que desoiga la petición de los gobernadores y permita que las autoridades trabajen en la investigación de los delitos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

GENTERA destaca con un avance del 70.82% en lo que va del 2025.

La intervención de instituciones financieras mexicanas por señalamientos de Estados Unidos es un hecho inédito en la historia financiera del país.

Un dato importante es el aumento de la violencia contra activistas y líderes comunitarios a pesar de las promesas iniciales de Morena.