El texto de la columna invitada del 5 de Mayo de 2025, escrita por Marisela Morales Ibáñez, candidata a Ministra de la SCJN, aborda la problemática de la censura moderna, que se disfraza de modernización y protección, pero que en realidad busca otorgar al gobierno un mayor control sobre los medios y las plataformas digitales. La autora destaca la importancia de la libertad de expresión y de prensa como pilares de la democracia, y advierte sobre los peligros de la concentración del poder informativo en manos del Estado, citando ejemplos de países donde esto ha llevado a la censura y la supresión de la disidencia.

La autora destaca la importancia de la defensa de los Artículos 6º y constitucionales como defensa de la libertad.

📝 Puntos clave

  • La censura actual se disfraza de modernización y protección.
  • Se busca dar al gobierno control sobre medios y plataformas digitales.
  • La libertad de expresión es fundamental para la democracia.
  • La concentración del poder informativo es peligrosa.
  • Se celebra la decisión de Claudia Sheinbaum Pardo de frenar la iniciativa de ley de telecomunicaciones.

❓ Conclusiones FAQ

  • ¿Cuál es la principal amenaza a la libertad de expresión según la autora? La principal amenaza es la censura encubierta a través de proyectos legislativos que otorgan al gobierno un mayor control sobre los medios de comunicación, las redes sociales y las plataformas digitales.
  • ¿Qué ejemplos de países cita la autora como advertencia? La autora cita a Cuba, Venezuela, Nicaragua, Hungría, Turquía y Rusia como ejemplos de países donde leyes similares han llevado a la censura y la supresión de la disidencia.
  • ¿Qué decisión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destaca la autora? La autora destaca la decisión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de frenar la iniciativa para modificar la Ley de Telecomunicaciones y abrir un proceso de consulta más amplio.
  • ¿Cuál es la conclusión principal de la autora? La conclusión principal es que la libertad de expresión y de prensa no necesitan ser corregidas ni administradas por el Estado, sino defendidas con absoluta firmeza, y que la defensa de los Artículos 6º y constitucionales es esencial para la democracia.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al Poder Judicial carece de argumentos sólidos y se percibe como un intento de socavar su autonomía.

La oferta de Sheinbaum busca evitar una confrontación comercial mayor y desalentar ideas injerencistas de Trump.

El debate sobre el ex presidente Zedillo distrajo la atención pública de problemas urgentes como la inseguridad, la impunidad y el estancamiento económico.

En el primer trimestre de 2025, Michoacán, Jalisco y Guanajuato recibieron más de una cuarta parte de los 14 mil 109 millones de dólares enviados como remesas.