## Introducción

El texto escrito por Templete el 31 de mayo de 2024, publicado en Milenio, aborda diversos temas de actualidad en Coahuila y Torreón. El texto destaca la problemática de los apagones y sus consecuencias, la inacción del Consejo Directivo del Simas, la agenda política de Manolo Jiménez y la reciente muerte de dos figuras relevantes de la política y la cultura coahuilense.

## Resumen con viñetas

* Torreón ha experimentado un número significativo de apagones en mayo, con un registro de 21 solo el primer día del mes.
* Los apagones han causado daños en aparatos electrodomésticos y eléctricos, además de afectar el suministro de agua y el funcionamiento de los semáforos.
* Los residentes de las colonias organizadas del norte de Torreón han reportado más de 100 casos de daños a la Comisión Federal de Electricidad.
* El Consejo Directivo del Simas no ha tomado medidas contundentes para abordar la problemática de los apagones, a pesar de que su reglamento establece la responsabilidad de tomar decisiones en conjunto anteponiendo el interés público.
* Manolo Jiménez continúa con su agenda política, incluyendo una reunión con representantes del Consulado de Estados Unidos en México para establecer proyectos de colaboración en economía, seguridad y educación.
* Belarmino Rimada, ex militante panista y reconocido orientador vocacional, falleció este mes. Fue homenajeado en redes sociales por Jorge Torres y Sergio Lara, candidatos a la alcaldía.
* Armando Guerra, promotor cultural, también falleció este mes. Su figura, aunque controvertida, dejó huella en Coahuila.
* El paso del desnivel de la Cinco de Mayo en Gómez Palacio fue finalmente abierto tras años de retraso. La obra fue heredada por José Rosas Aispuro a la administración de Esteban Villegas.

## Palabras clave

* Apagones
* Torreón
* Coahuila
* Simas
* Manolo Jiménez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.

Un dato importante es que la filtración #TelevisaLeaks revela una operación de guerra sucia orquestada desde Televisa, coordinada por Javier Tejado Dondé y ejecutada con el respaldo de la empresa Metrics to Index, beneficiando al exministro Arturo Zaldívar.

La controversia se centra en las acusaciones de Ernesto Zedillo sobre una deriva autoritaria en el gobierno de la 4T.

Un dato importante es que el texto señala que las políticas de López Obrador resultaron en más de un millón de muertes.