## Introducción

El texto, escrito por Miguel Ángel Godínez García el 31 de mayo de 2024, analiza la situación de seguridad en México en el contexto de las elecciones presidenciales del 2 de junio. El autor expone la preocupación por la violencia que se ha desatado en el país, especialmente en los últimos meses, y cuestiona la capacidad del gobierno para garantizar la seguridad durante el proceso electoral.

## Resumen

* El 2 de junio se celebrarán las elecciones presidenciales en México, lo que determinará el rumbo del país en los próximos años.
* El gobierno federal ha desplegado más de 260 mil elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad durante la jornada electoral.
* Un análisis de inteligencia militar advierte sobre la presencia de la delincuencia organizada en varios municipios del país, lo que genera preocupación por la seguridad de las elecciones.
* Se han registrado 749 agresiones a candidatos y aspirantes durante el proceso electoral, incluyendo 34 asesinatos, lo que representa una cifra récord.
* El autor critica la inacción del gobierno para contener la violencia y cuestiona la capacidad de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad de los candidatos.

## Palabras clave

* Elecciones
* Seguridad
* Violencia
* Guardia Nacional
* Delincuencia organizada

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Octavio Leal Moncada, a pesar de ser acusado de doble homicidio, fue liberado y posteriormente se le vio arengando a campesinos para votar por ciertos candidatos.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.

La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.

Grupo Financiero Banorte desmintió su interés en adquirir Banamex.