Publicidad

## Introducción

El texto de Andrew Selee, publicado el 31 de mayo de 2024, analiza la nueva estrategia migratoria de México, el Modelo Mexicano de Movilidad Humana, y su importancia en el contexto de las próximas elecciones presidenciales. El texto destaca la necesidad de una política migratoria propia y la complejidad de los desafíos que enfrenta México en este ámbito.

## Resumen con viñetas

* El Modelo Mexicano de Movilidad Humana, lanzado por la canciller Alicia Bárcena, busca abordar la migración desde una perspectiva integral, reconociendo a México como un país de salida, llegada y tránsito.
* El modelo se estructura en cuatro ejes:
* Fortalecer la relación con los mexicanos en el exterior y apoyar a los que desean regresar.
* Dar la bienvenida a los extranjeros que buscan oportunidades o protección en México.
* Manejar de forma efectiva y humana la llegada de migrantes irregulares que buscan pasar por México.
* Colaborar con los países vecinos para desarrollar estrategias migratorias comunes.
* El texto destaca la importancia de la estrategia, pero también reconoce los desafíos en su implementación.
* El Modelo Mexicano de Movilidad Humana representa un avance significativo en la política migratoria de México, al ofrecer una visión propia y estratégica para abordar la compleja realidad migratoria del país.

## Palabras clave

* Modelo Mexicano de Movilidad Humana
* Migración
* Política migratoria
* Estrategia
* Desafíos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible formación de un eje sunnita-chiíta entre Arabia Saudita, Pakistán e Irán, bajo la influencia de China.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

El verdadero riesgo no es la IA, sino la incapacidad de replantear el propósito de la educación superior en un mundo impulsado por la tecnología.