## Introducción

El texto escrito por Francisco Valdés Ugalde el 31 de mayo de 2024, es un análisis crítico de la situación política actual en México, donde se advierte sobre el peligro de un cambio hacia un sistema autoritario bajo el liderazgo de Morena y AMLO. El autor argumenta que la democracia está en riesgo y que la ciudadanía debe unirse para evitar la consolidación de un régimen que busca controlar todos los poderes del Estado.

## Resumen con viñetas

* Francisco Valdés Ugalde denuncia que Morena busca imponer un sistema autoritario con leyes a capricho del más fuerte, bajo la premisa de representar al "pueblo".
* Se critica la estrategia de Morena de descontar los votos opositores y la creación de una elección de Estado donde el voto se convierte en un simple trámite.
* El autor identifica dos anacronismos en la coalición morenista: el nacionalismo populista y la izquierda autoritaria, que se usan mutuamente para consolidar el poder.
* Valdés Ugalde destaca la importancia del voto masivo como antídoto contra la amenaza autoritaria, argumentando que la ciudadanía pluralista es un poder mayor.
* Se enfatiza la necesidad de una alternancia en el poder para evitar la consolidación de un Estado patrimonial controlado por un caudillo.

## Palabras clave

* Autoritarismo
* Morena
* AMLO
* Democracia
* Voto masivo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en Cerocahui, Chihuahua, en junio de 2022, que evidenció la crisis de violencia y la falta de protección por parte del Estado.

Samuel García enfrenta una alta probabilidad de perder la gubernatura en 2027, según las encuestas.

Donald Trump lleva cien meses como presidente de Estados Unidos.

Dato importante: La debilidad de Trump no garantiza una mejor relación con México, sino que podría aumentar la presión y las represalias por parte de Estados Unidos.