## Introducción

El texto, escrito por Luis Miguel Rionda el 31 de mayo de 2024, reflexiona sobre las próximas elecciones en México, que se llevarán a cabo el 2 de junio. Rionda analiza la importancia de estas elecciones, la naturaleza del proceso electoral y la realidad política actual del país.

## Resumen con viñetas

* Rionda destaca que las elecciones del 2 de junio son las más grandes de la historia debido al crecimiento demográfico, social y económico del país.
* El partido hegemónico, liderado por uno de los presidentes más poderosos de la era moderna, presenta las elecciones como un referéndum entre dos modelos de país: la "cuarta transformación" y la democracia liberal.
* Rionda argumenta que, en realidad, no se trata de un referéndum entre sistemas políticos contrapuestos, sino de una renovación de los poderes públicos.
* El autor critica la falta de compromiso con ideologías y convicciones por parte de los partidos políticos, quienes buscan el poder sin importar los principios.
* Rionda expresa su esperanza de que los ciudadanos que no ven el voto como una mercancía, sino como un instrumento de transformación social, acudan a las urnas para darle sentido a la coyuntura.

## Palabras clave

* Elecciones
* Democracia
* Autoritarismo
* Ideología
* Pragmatismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.

El dato más importante es la disminución del porcentaje de población católica en México, pasando de 89.9% en 1990 a 77% en 2020, a pesar de ser el país con mayor número de católicos en América, después de Brasil.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.