Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jaime Zambrano el 31 de mayo de 2024, narra la situación de la caravana "Viacrucis Migrante 2024" que, tras atravesar Puebla y Tlaxcala, llegó a Texcoco, Estado de México, con una reducción considerable en su número de integrantes. El texto describe las dificultades que enfrenta la caravana, incluyendo agresiones por parte de las autoridades mexicanas, y su objetivo de visitar la Basílica de la Virgen de Guadalupe.

## Resumen con viñetas

* La caravana "Viacrucis Migrante 2024", que inicialmente contaba con más de 600 personas, llegó a Texcoco con solo 300 integrantes, tras una reducción del 50%.
* La caravana, compuesta por migrantes de Guatemala, El Salvador, Haití, Honduras y Venezuela, busca llegar a Estados Unidos para mejorar sus condiciones de vida.
* Se denunciaron agresiones por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional (GN) y policías estatales en Tlaxcala, lo que provocó la disminución del contingente.
* A pesar de las agresiones, la caravana continúa su camino hacia el norte, con la esperanza de visitar la Basílica de la Virgen de Guadalupe en la Ciudad de México.
* Los organizadores de la caravana denuncian que las autoridades mexicanas intentan impedir su acceso al templo mariano, pero los migrantes insisten en su objetivo de agradecer y pedir protección a la Virgen.

## Palabras clave

* Caravana Migrante
* Viacrucis Migrante 2024
* Instituto Nacional de Migración (INM)
* Guardia Nacional (GN)
* Virgen de Guadalupe

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación directa a Julián Pulido, apodado "El Maestro Titiritero", como el principal responsable de la red de control de licitaciones.

El decomiso de 129 carros cisterna cargados con 15 millones de litros de combustible robado revela una operación criminal de gran magnitud.

El decomiso de 41 millones de litros de hidrocarburos a una banda en Coahuila es el mayor golpe al huachicol en el sexenio.