Publicidad

## Introducción

El texto de Sarai Aguilar Arriozola, publicado el 31 de mayo de 2024, reflexiona sobre la creciente presión que se ejerce sobre artistas y figuras públicas para que se adhieran a agendas sociales, específicamente al feminismo, y cómo esto puede afectar la libertad creativa y la expresión artística. El texto analiza el caso de la actriz Emma Stone y su respuesta a una pregunta sobre su participación en la película "Kinds of Kindness" de Yorgos Lanthimos, la cual contiene escenas explícitas de sexo.

## Resumen

* Sarai Aguilar Arriozola critica la tendencia de algunos medios a exigir a las figuras públicas que se ajusten a un modelo de feminismo "perfecto" y a una agenda social específica.
* La autora argumenta que la pregunta a Emma Stone sobre su participación en la película de Yorgos Lanthimos era pasivo-agresiva y buscaba obligarla a justificar su elección artística desde una perspectiva activista.
* Stone responde que su feminismo es personal y que elige sus papeles por su interés artístico, no por una agenda social.
* El texto plantea la pregunta sobre la naturaleza del activismo en la era digital, donde la participación se reduce a la mera expresión en redes sociales, sin un compromiso real con el cambio.
* Aguilar Arriozola critica la tendencia a convertir el arte en un vehículo de propaganda y a censurar la creatividad que no se ajusta a las agendas sociales dominantes.

## Palabras clave

* Feminismo
* Activismo
* Arte
* Censura
* Progresismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un dato importante es el incremento del 50% en el valor de las propiedades y alquileres en las colonias de la Ciudad de México donde se originaron las protestas, en un lapso de cinco años.