Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Manuel J. Jáuregui el 31 de mayo de 2024, es un llamado a la participación ciudadana en las próximas elecciones. Jáuregui argumenta que votar es una obligación constitucional y que la abstención debilita la democracia, dejando el poder en manos de quienes no representan la voluntad popular.

## Resumen con viñetas

* Jáuregui enfatiza la importancia de votar, no solo por obligación legal, sino por el derecho a exigir a los gobernantes.
* Un bajo índice de participación en las elecciones debilita el mandato de los gobernantes, ya que no representan la voluntad de la mayoría.
* La violencia en varios estados, incluyendo Guerrero y Morelos, amenaza la participación ciudadana y deja a los candidatos no alineados con grupos delictivos en riesgo.
* La presencia de narcomantas en Morelos evidencia la influencia de grupos delictivos en el proceso electoral, como La Familia Michoacana, Los de Siempre y el CJNG.
* Jáuregui critica el nepotismo en Nuevo León, donde el gobernador ha postulado a su esposa como candidata a gobernar la capital del estado.

## Palabras clave

* Votar
* Participación
* Democracia
* Narcodelincuencia
* Nepotismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor considera que el acotamiento del interés legítimo en la Ley de Amparo es positivo porque retoma la función original de esta figura jurídica.

Un dato importante es la conexión que se establece entre Bermúdez Requena, el Grupo Tabasco liderado por Adán Augusto López Hernández, y las investigaciones que apuntan a Andrés Manuel López Obrador.

El alcalde de Uruapan ha logrado reducir los homicidios de 30 o más al mes a entre 10 y 14 en un año de gestión.