Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Manuel López San Martín el 31 de mayo de 2024, denuncia la violencia que ha marcado las campañas electorales en México, especialmente en el contexto de las elecciones del 2 de junio. El autor critica la minimización de la violencia por parte del presidente López Obrador y llama a la ciudadanía a votar como acto de defensa de la democracia.

## Resumen

* Alfredo Cabrera, candidato del PAN-PRI-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue asesinado a tiros durante un mitin de cierre de campaña.
* El autor argumenta que el crimen organizado ha intervenido en las elecciones, intimidando a candidatos y ciudadanos para manipular los resultados.
* Se han registrado más de 750 ataques contra candidatos, funcionarios y políticos, decenas de aspirantes asesinados y más de mil que renunciaron a su candidatura.
* Manuel López San Martín considera que la violencia electoral es una amenaza a la democracia y llama a la ciudadanía a votar como forma de resistencia.
* El autor destaca la importancia de la participación ciudadana para evitar que el crimen organizado se imponga a la voluntad popular.

## Palabras clave

* Violencia electoral
* Crimen organizado
* Democracia
* Elecciones
* Participación ciudadana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La caída de la inversión pública durante los primeros cinco meses de 2025 es la más pronunciada desde 1995.

Un dato importante es el análisis de cómo la polarización se construyó a través de las 1,562 conferencias mañaneras de AMLO entre 2018 y 2024.

El texto destaca la incongruencia entre la defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y la falta de respeto hacia los inmigrantes en la Ciudad de México.