## Resumen del texto de La Jornada del 03 de mayo de 2024

Introducción:

El texto de La Jornada del 03 de mayo de 2024 aborda la crítica de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, al Poder Judicial por su papel en la inseguridad del país. Sheinbaum exige la participación de los jueces en la pacificación del territorio nacional y apoya las reformas al Poder Judicial propuestas por el partido gobernante.

Palabras clave:

* Claudia Sheinbaum
* Poder Judicial
* Inseguridad
* Reforma judicial
* Impunidad

Resumen:

* Claudia Sheinbaum critica al Poder Judicial por su inacción ante la inseguridad.
* La candidata exige la participación de los jueces en la pacificación del país.
* Sheinbaum apoya las reformas al Poder Judicial propuestas por Morena.
* El texto menciona la liberación de Abraham Oseguera, "El Rodo", presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, como ejemplo de la impunidad judicial.
* Se critica la liberación de otros criminales de alto perfil, como Juan Collado, Emilio Lozoya, Rosario Robles, Fabián Oswaldo S. y Jesús Murillo Karam.
* Se denuncia la corrupción y la politización del Poder Judicial.
* Se exige una reforma profunda del Poder Judicial para combatir la impunidad y servir al país.

Conclusión:

El texto de La Jornada del 03 de mayo de 2024 denuncia la crisis de impunidad en México y exige una reforma profunda del Poder Judicial para combatirla. La crítica de Claudia Sheinbaum al Poder Judicial se suma a las voces que exigen un cambio en la institución para que cumpla con su función de impartir justicia y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la reelección de Xóchitl Flores Jiménez a pesar de las denuncias de corrupción y amenazas en su contra.

Un juez obligó a los diputados locales de la Ciudad de México a legislar sobre el Sistema Público de Cuidados.

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.

La seguridad en Los Cabos podría deteriorarse si no se toman medidas preventivas.