## Introducción

El texto escrito por Francisco Valdes Ugalde el 3 de mayo de 2024 analiza la propuesta de reforma a la Ley de Amparo impulsada por Morena. Esta reforma busca eliminar los efectos generales de las sentencias de amparo que declaran la inconstitucionalidad de normas generales.

## Palabras clave

* Amparo
* Derechos humanos
* Efectos generales
* Progresividad
* Regresión

## Resumen

* La reforma propuesta por Morena busca eliminar los efectos generales de las sentencias de amparo que declaran la inconstitucionalidad de normas generales.
* Esta reforma limitaría el alcance del derecho al amparo y permitiría que leyes inconstitucionales sigan aplicándose.
* La reforma también busca eliminar el principio de progresividad de los derechos humanos, lo que significa que no se podrían ampliar los derechos adquiridos.
* La reforma ha sido criticada por diversos sectores de la sociedad, quienes la consideran un retroceso en materia de derechos humanos.
* El autor del texto, Francisco Valdes Ugalde, llama a la ciudadanía a votar en contra de la reforma en las elecciones del 2 de junio de 2024.

## Conclusión

La reforma a la Ley de Amparo propuesta por Morena es un ataque al derecho al amparo y a los derechos humanos. Es importante que la ciudadanía se informe sobre esta reforma y vote en contra de la misma en las próximas elecciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.