Guiones distintos
Salvador Kalifa
Reforma
Fed 🏦, Banxico 🇲🇽, Inflación 📈, Tasas 📉, Incertidumbre ❓
Columnas Similares
Salvador Kalifa
Reforma
Fed 🏦, Banxico 🇲🇽, Inflación 📈, Tasas 📉, Incertidumbre ❓
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Salvador Kalifa, publicado en Reforma el 29 de mayo de 2025, analiza las divergentes políticas monetarias de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU) y el Banco de México (Banxico) en un contexto de incertidumbre económica global, marcada por las políticas proteccionistas de Donald Trump (DT) y sus efectos en la inflación y las expectativas económicas.
El texto destaca la cautela del Fed ante la incertidumbre económica, contrastándola con la política de relajamiento monetario de Banxico.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La incertidumbre generada por las políticas proteccionistas de Donald Trump (DT) y su impacto en las expectativas inflacionarias, lo que complica la toma de decisiones de política monetaria tanto para el Fed como para Banxico.
La claridad con la que Kalifa explica las divergentes políticas monetarias del Fed y Banxico, así como su análisis del impacto de factores externos e internos en la capacidad de Banxico para maniobrar con las tasas de interés.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El riesgo principal reside en la capacidad del gobierno mexicano para supervisar y exigir altos estándares de calidad a la empresa china.
El endeudamiento por persona en México es de 151 mil pesos.
La participación ciudadana en las elecciones judiciales fue baja, alrededor del 12-13%, lo que genera cuestionamientos sobre legitimidad y capacidad de supervisión ciudadana.
El riesgo principal reside en la capacidad del gobierno mexicano para supervisar y exigir altos estándares de calidad a la empresa china.
El endeudamiento por persona en México es de 151 mil pesos.
La participación ciudadana en las elecciones judiciales fue baja, alrededor del 12-13%, lo que genera cuestionamientos sobre legitimidad y capacidad de supervisión ciudadana.