La Cobertura Universal en Salud: historia de contradicciones
Rafael Lozano
El Economista
CUS 🩺, ODS 🎯, Cobertura ⛑️, Salud ⚕️, México 🇲🇽
Rafael Lozano
El Economista
CUS 🩺, ODS 🎯, Cobertura ⛑️, Salud ⚕️, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Rafael Lozano, fechado el 29 de Mayo de 2025, analiza las contradicciones inherentes a la implementación de la Cobertura Universal en Salud (CUS), destacando la brecha entre la teoría y la práctica. El autor argumenta que, a pesar de ser un objetivo globalmente adoptado, la CUS sufre de problemas de medición, implementación y una desconexión entre el acceso a los servicios y los resultados reales en la salud de la población.
Un país puede mostrar avances en acceso a servicios, mientras retrocede en protección financiera, o viceversa, y aun así puede reportarse que el indicador 3.8 de los ODS está en progreso.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La desconexión entre la promesa de la CUS y su implementación real, donde las mediciones fragmentadas y las estructuras arcaicas impiden que se logren resultados efectivos en la salud de la población.
La identificación clara de las contradicciones inherentes a la CUS, lo que permite una reflexión crítica y la búsqueda de soluciones más integrales y efectivas para mejorar la salud de la población.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.
La destrucción de la red de protección política en Pemex es clave para la credibilidad del Gobierno.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.
La destrucción de la red de protección política en Pemex es clave para la credibilidad del Gobierno.