¿Quién cuida a quienes nos cuidan?
Jannete Guerrero Maya
heraldodemexico.com.mx
Cuidado 🫂, México 🇲🇽, Sistema ⚙️, Derecho ⚖️, Sociedad 🏘️
Columnas Similares
Jannete Guerrero Maya
heraldodemexico.com.mx
Cuidado 🫂, México 🇲🇽, Sistema ⚙️, Derecho ⚖️, Sociedad 🏘️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Jannete Guerrero Maya el 29 de Mayo de 2025, reflexiona sobre la importancia del cuidado en la sociedad y la necesidad de reconocerlo como un derecho universal, no una responsabilidad privada. La autora destaca la iniciativa de la Ciudad de México en la creación de un Sistema Público de Cuidados y aboga por la implementación de un Sistema Nacional de Cuidados en México.
El primer acto de civilización, según Margaret Mead, fue el cuidado de un fémur fracturado que sanó.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La implementación de un Sistema Nacional de Cuidados a nivel constitucional podría enfrentar desafíos significativos en términos de financiamiento, infraestructura y coordinación entre diferentes niveles de gobierno y sectores de la sociedad. Además, podría haber resistencia cultural a la redistribución de las responsabilidades de cuidado, especialmente en comunidades donde los roles de género tradicionales están arraigados.
La propuesta de Jannete Guerrero Maya destaca por su enfoque en la universalización del derecho al cuidado, lo que podría mejorar significativamente la calidad de vida de las personas en situación de dependencia, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad. Además, la promoción de la corresponsabilidad en el cuidado podría contribuir a una mayor igualdad de género y a una sociedad más justa y equitativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.
Un dato importante del resumen es que el texto destaca la persistente intervención gubernamental en los asuntos internos de los sindicatos en México.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.
Un dato importante del resumen es que el texto destaca la persistente intervención gubernamental en los asuntos internos de los sindicatos en México.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.