Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Héctor Aguilar Camín el 29 de mayo de 2024, analiza las elecciones del próximo domingo en México, señalando la sombra de la ilegitimidad que pende sobre ellas, especialmente sobre las victorias del oficialismo. Aguilar Camín argumenta que la intervención del gobierno y del presidente López Obrador ha sido constante, violando las reglas de la imparcialidad y utilizando recursos públicos para inclinar la balanza a favor de la candidata oficial.

## Resumen con viñetas

* Héctor Aguilar Camín considera que las elecciones del próximo domingo están marcadas por la ilegitimidad, especialmente en el caso de las victorias del oficialismo.
* El gobierno de López Obrador ha intervenido de manera constante en las elecciones, violando las reglas de la imparcialidad y utilizando recursos públicos para favorecer a la candidata oficial.
* Aguilar Camín destaca la creación de una cancha dispareja por parte del presidente López Obrador, lo que ha destruido el equilibrio democrático en la contienda.
* Jesús Silva-Herzog Márquez señala que el legado del lopezobradorismo es la formación de una autocracia popular y el despotismo del crimen.
* A pesar de la intervención del gobierno, Aguilar Camín considera que los triunfos de la oposición serán legítimos, mientras que los triunfos del oficialismo estarán manchados por la sombra de la ilegitimidad.

## Palabras clave

* Ilegitimidad
* Intervención
* Cancha dispareja
* Autocracia
* Despotismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La coalición gobernante obtuvo el 74% de los diputados con el 54% de los votos, lo que evidencia una distorsión en la representación.

El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.

La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.