Publicidad

## Introducción

El texto del 29 de mayo de 2024, escrito por Ciro Murayama, analiza la situación actual del proceso electoral en México, en el contexto de la elección presidencial del 2 de junio. Murayama destaca la importancia de la incertidumbre democrática en un sistema electoral libre y transparente, y advierte sobre los peligros de la manipulación y la intromisión del poder ejecutivo en el proceso electoral.

## Resumen con viñetas

* Adam Przeworski define la democracia como un régimen que garantiza reglas claras pero resultados inciertos.
* México ha transitado hacia un sistema electoral más confiable, con instituciones y procedimientos que garantizan la participación ciudadana.
* Sin embargo, la intromisión del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral ha generado una situación de incertidumbre y cuestionamiento de la legitimidad del proceso.
* Murayama advierte sobre la posibilidad de que candidatos y partidos políticos incurran en conductas irresponsables, como autoproclamarse ganadores antes de la emisión de resultados oficiales.
* Murayama destaca la importancia del conteo rápido del INE como herramienta para conocer el resultado de la elección, y recuerda que el cómputo oficial se llevará a cabo a partir del 5 de junio.

## Palabras clave

* Democracia
* Incertidumbre
* Intromisión
* INE
* Conteo rápido

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La ausencia de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos y su grupo en la asamblea del PAN generó molestia entre los militantes.

Ciro Gómez Leyva afirma que, aunque le habría resultado "fascinante" probar que López Obrador ordenó su asesinato, no tiene pruebas concretas para respaldar esa afirmación.

El huachicol fiscal costó más de 100 mil millones de pesos al año, y en 2024 el boquete ascendió incluso a 177 mil millones.