Publicidad

## Introducción

El texto del 29 de mayo de 2024, escrito por Alfonso Pérez Daza para EL UNIVERSAL, analiza la importancia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México, en el contexto de la discusión sobre la reforma constitucional para la elección de ministros por voto popular. El autor destaca la función crucial de la Corte como garante de la Constitución y la unidad del Estado, ejemplificando su labor con la reciente resolución sobre el juicio político al gobernador de Nuevo León, Samuel García.

## Resumen con viñetas

* Alfonso Pérez Daza argumenta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación es fundamental para garantizar el respeto a la Constitución y la unidad del Estado.
* Se menciona la influencia de Hans Kelsen en la redacción de la Constitución Federal Austriaca y la importancia de la Corte Constitucional en ese país.
* Pérez Daza destaca la reciente resolución de la Corte sobre el juicio político al gobernador de Nuevo León, Samuel García, como ejemplo de su eficacia en la resolución de conflictos entre los poderes del Estado.
* La Corte invalidó el artículo 203 de la Constitución de Nuevo León, argumentando que la separación del cargo de un servidor público es competencia exclusiva del Tribunal Superior de Justicia.
* Pérez Daza concluye que la Suprema Corte es una institución fundamental para la estabilidad de la vida pública nacional, al interpretar y hacer valer la Constitución.

## Palabras clave

* Suprema Corte de Justicia de la Nación
* Constitución
* Juicio político
* Hans Kelsen
* Samuel García

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Faustino Oro logra su primera norma de GM a los 11 años, 11 meses y 10 días, superando a muchos prodigios del ajedrez.

Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.

El principal cuestionamiento es si los aranceles lograrán la sustitución de importaciones o únicamente repercutirán en precios más altos para los consumidores mexicanos.