Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Miguel A. Rosillo, abogado y profesor de derecho, analiza el concepto de refrendo en el sistema presidencial mexicano. El autor explora la naturaleza del refrendo como un mecanismo de excepción al principio constitucional del ejecutivo unipersonal, y cómo este mecanismo garantiza la legalidad y racionalidad de los actos del presidente.

## Resumen con viñetas

* El artículo 80 de la Constitución Mexicana establece que el poder ejecutivo se deposita en un solo individuo, el presidente de la república.
* Sin embargo, el refrendo, como mecanismo de excepción, permite a los secretarios de Estado ratificar con su firma la legalidad de los actos del presidente.
* El refrendo es un acto jurídico convalidatorio que requiere la concurrencia de dos voluntades: la del presidente y la del secretario de Estado.
* La voluntad del secretario de Estado debe ser libre y no puede ser coaccionada o viciada, ya que su función es garantizar la constitucionalidad y racionalidad del acto de gobierno.
* El refrendo no es un sello de obediencia, sino un juicio de valor que permite al secretario de Estado cuestionar la legalidad y racionalidad del acto del presidente.

## Palabras clave

* Refrendo
* Ejecutivo unipersonal
* Secretarios de Estado
* Constitucionalidad
* Racionalidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca el éxito de funciones de boxeo que involucran a influencers y celebridades, mostrando una evolución en el deporte.

La crítica central gira en torno a la percepción de un líder que, según el autor, ha causado un daño significativo al país a través de decisiones cuestionables y actos de corrupción.

La principal crítica es la transformación de la prensa en un instrumento de entretenimiento banal en lugar de un contrapeso crítico y voz de la verdad.