Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Nicolás Rosales Pallares, Presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), reflexiona sobre la importancia de la movilidad urbana sostenible en el contexto del desarrollo integral de las ciudades modernas. El artículo destaca la necesidad de un cambio estructural en el enfoque hacia el transporte sostenible, haciendo un llamado a la acción para construir un futuro más prometedor para todos.

## Resumen con viñetas

* El 15CIT, un foro plural de especialistas, resaltó la urgencia de la acción y la necesidad de un cambio estructural en el enfoque hacia el transporte sostenible.
* El transporte público en México presenta contrastes y desigualdades, con sistemas que no cubren las necesidades de las ciudades ni de los usuarios.
* La movilidad urbana sostenible es un pilar fundamental para el desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades.
* Las políticas públicas en materia de transporte definen el acceso al empleo, la educación, la salud y la calidad de vida de millones de personas.
* La movilidad sostenible implica un modelo de transporte que utiliza energías limpias, mejora la calidad de vida de los ciudadanos y garantiza la seguridad en los desplazamientos.
* Se hace un llamado a los actores políticos para que apuesten por la movilidad sostenible, invirtiendo en sistemas de transporte eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
* Es crucial garantizar la inclusión y equidad en el acceso al transporte, desde perspectivas de género.
* El futuro de nuestras ciudades y nuestro planeta depende de las decisiones que tomemos hoy en materia de movilidad.
* La interacción entre ciudadanos y gobiernos es clave para el futuro de la movilidad.
* La expansión del transporte público es importante para el desarrollo urbano y para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

## Palabras clave

* Movilidad urbana sostenible
* Transporte público
* Desarrollo urbano
* 15CIT
* Inclusión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.

El texto critica la aplicación de las leyes sobre Violencia Política de Género en México, específicamente en el ámbito del periodismo.

El decomiso de 129 carros cisterna cargados con 15 millones de litros de combustible robado revela una operación criminal de gran magnitud.