Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Marín, publicado el 29 de mayo de 2024, analiza la situación de violencia que rodea las elecciones en México, contrastando la percepción del gobierno con la realidad. Marín critica la minimización de la violencia por parte del gobierno, mientras que expone los hechos que demuestran la gravedad del problema.

## Resumen con viñetas

* Rosa Icela Rodríguez, secretaria federal de Seguridad, afirma que solo 22 candidatos han sido asesinados, mientras que organizaciones independientes reportan 34.
* López Obrador atribuye la diferencia a la exageración de los medios y organizaciones "conservadoras".
* Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, informa sobre el despliegue de 260,788 militares y guardias nacionales para garantizar la seguridad de las elecciones.
* Marín destaca que, a pesar del despliegue militar, se registraron ataques contra candidatos en Tehuacán y Chalco.
* López Obrador se muestra optimista sobre la limpieza de las elecciones, a pesar de la evidencia de violencia.

## Palabras clave

* Elecciones
* Violencia
* Seguridad
* Despliegue militar
* Candidatos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la drástica reducción de la inversión de Iberdrola en México, pasando del 6% en 2019 al 1.3% en el primer trimestre de 2025.

La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.