## Introducción

El texto de Herles Velasco, publicado el 29 de mayo de 2024, explora la experiencia de visitar virtualmente las Catacumbas de París, un lugar histórico que alberga millones de restos humanos y que, a pesar de su inaccesibilidad física, se puede explorar a través de la tecnología.

## Resumen con viñetas

* El recorrido virtual por las Catacumbas de París ofrece una experiencia inmersiva e inquietante, gracias a imágenes de alta definición que permiten una exploración de 360 grados.
* Las Catacumbas se extienden bajo la ciudad de París a 20 metros de profundidad, y albergan los restos de millones de personas, acomodados en forma de murallas con diseños complejos.
* La visita virtual permite apreciar los osarios con su estética "maravillosa y terrible", y descubrir historias, leyendas y mitos que se tejen alrededor de este lugar.
* Un mural tallado en las paredes de las Catacumbas, obra del transportista "Beauséjour", representa la fortaleza de Port Mahon en Menorca, donde estuvo preso durante siete años.
* A pesar de que solo una pequeña parte de las Catacumbas está abierta al público, se habla de la existencia de zonas prohibidas donde se realizaban ritos satánicos y reuniones clandestinas.

## Palabras clave

* Catacumbas de París
* Recorrido virtual
* Osarios
* Port Mahon
* Beauséjour

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Ernesto Zedillo jugó un papel crucial en la democratización de México al aceptar los resultados electorales de 1997 y 2000, abriendo paso a la primera alternancia pacífica en la historia del país.

Dato importante: El autor critica fuertemente a Ernesto Zedillo, acusándolo de simular y engañar a la población durante su mandato.

La presidenta Sheinbaum niega haber recomendado a Gabriela Ramos para la UNESCO, aunque reconoce su nacionalidad mexicana.

El robo de combustible de Pemex por cárteles y su venta en Estados Unidos se ha convertido en la segunda fuente de ingresos de estos grupos.