## Introducción

El texto "MIRADOR" escrito por Armando Fuentes Aguirre, también conocido como "Catón", publicado el 29 de mayo de 2024 en el periódico Reforma, critica con ironía y sarcasmo las expresiones artísticas contemporáneas que considera absurdas y carentes de valor. "Catón" se muestra indignado por la falta de sentido y la banalidad que se esconde bajo el nombre de "arte" en algunos casos.

## Resumen con viñetas

* "Catón" describe su experiencia en museos y galerías donde ha presenciado performances e instalaciones que le parecen "soberanas necedades".
* Relata la historia de un guardia de museo que se suicidó colgándose de una viga, y cuyo cuerpo fue confundido con una instalación artística.
* Se refiere a un performance presentado en el Museo Tamayo por la directora Magali Arriola, en el que la artista Nina Beier hace que varios perros permanezcan tendidos sobre tapetes persas, simulando estar muertos o dormidos.
* "Catón" considera que este tipo de expresiones no son arte, y critica la falta de prudencia y razón en el museo al permitir este tipo de performances.
* "Catón" concluye su texto con una frase irónica, comparándose con el poeta de Jerez y asistiendo con una "sonrisa depravada" a las "ineptitudes de la inepta cultura".

## Palabras clave

* Performance
* Instalación
* Arte
* Museo Tamayo
* Magali Arriola

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.

El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.

El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.