Publicidad

## Introducción

El texto de Andrés Amieva, escrito el 28 de mayo de 2024, realiza una crítica contundente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), analizando las promesas incumplidas y las acciones que, según el autor, han deteriorado la situación del país. Amieva expone una serie de ejemplos que, a su juicio, demuestran la ineficacia y el autoritarismo del gobierno actual, invitando a la reflexión sobre la importancia de las próximas elecciones.

## Resumen con viñetas

* AMLO llegó al poder en 2018 con la promesa de un cambio radical, aprovechando el hartazgo de la población hacia el PRI y el PAN.
* Sin embargo, el autor argumenta que la gestión de AMLO ha sido un fracaso, evidenciado por la creciente inseguridad, la ineficacia en la lucha contra el crimen organizado y la negligencia en la gestión de la pandemia.
* Amieva critica la militarización del país, la construcción del Tren Maya y el ecocidio asociado a este proyecto, así como la polarización social fomentada por el gobierno.
* El autor cuestiona si la situación actual justifica un nuevo hartazgo contra el gobierno, y llama a la población a votar en las próximas elecciones, considerando la importancia de la elección entre el autoritarismo y la libertad.
* Amieva concluye su texto con un llamado a la reflexión sobre la importancia de la elección entre Claudia y Xóchitl, dejando la decisión final al lector.

## Palabras clave

* AMLO
* PRI
* PAN
* Autoritarismo
* Libertad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el rápido ascenso de Claudia Sheinbaum en contraste con el declive de sus oponentes políticos.

Un dato importante es la conexión que se establece entre Bermúdez Requena, el Grupo Tabasco liderado por Adán Augusto López Hernández, y las investigaciones que apuntan a Andrés Manuel López Obrador.

El huachicol fiscal costó más de 100 mil millones de pesos al año, y en 2024 el boquete ascendió incluso a 177 mil millones.