## Introducción

El texto, escrito por Jorge Zepeda Patterson el 28 de mayo de 2024, analiza las implicaciones de la elección presidencial en México, argumentando que, a pesar de las deficiencias del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, un triunfo de Claudia Sheinbaum podría ser más beneficioso para los sectores prósperos del país que una victoria de Xóchitl Gálvez.

## Resumen

* Jorge Zepeda Patterson argumenta que, aunque el gobierno de la llamada Cuarta Transformación no ha sido favorable para los intereses inmediatos de los sectores más prósperos, un triunfo de Claudia Sheinbaum podría ser más beneficioso para ellos que una victoria de Xóchitl Gálvez.
* El autor sostiene que la llegada de Morena al poder en 2018 evitó una explosión social, ya que el modelo económico anterior había generado una gran fractura entre los sectores populares y las élites.
* Si bien la 4T no ha resuelto los agravios de los sectores más desfavorecidos, Zepeda Patterson argumenta que el gobierno de López Obrador ha comenzado a mirar en su dirección, lo que se refleja en el aumento del ingreso de los sectores más pobres.
* El autor considera que Claudia Sheinbaum podría mantener la percepción de un gobierno cercano a las grandes mayorías, mientras que un triunfo de Xóchitl Gálvez podría generar inestabilidad política y social, lo que sería perjudicial para el ambiente productivo y de negocios.
* Zepeda Patterson concluye que, aunque Xóchitl Gálvez es una candidata carismática, no es una opción confiable en términos presidenciales, especialmente para los mercados, debido a la falta de una propuesta sólida y la alianza forzada con el PRI y el PAN.

## Palabras clave

* Cuarta Transformación
* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez
* Andrés Manuel López Obrador
* Inestabilidad política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.

La opositora venezolana critica el silencio de la Presidenta de México ante la situación en Venezuela, afirmando que "la historia será implacable".

El texto critica la gestión de Claudia Sheinbaum respecto a la deuda del Fobaproa, la respuesta del gobierno de Tlaxcala ante protestas, la postura de la CNDH bajo la presidencia de Rosario Piedra, las promesas de Hugo Eric Flores y la gestión de la inseguridad en Tabasco.

Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.