Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gerardo Flores Ramírez el 28 de mayo de 2024, analiza el desempeño del gobierno del presidente López Obrador en su sexenio, a la luz de las próximas elecciones. El autor expone una crítica contundente al gobierno actual, destacando los principales problemas que enfrenta el país en materia de seguridad, salud, educación, agricultura, energía y finanzas públicas.

## Resumen con viñetas

* Seguridad: El gobierno de López Obrador ha sido testigo de un aumento significativo en los homicidios dolosos, superando las cifras de los sexenios de Peña Nieto y Calderón. La estrategia de seguridad "abrazos, no balazos" ha sido ineficaz para combatir la violencia.
* Salud: El sistema de salud ha sido desmantelado, con la creación y desaparición del INSABI y la implementación de la megafarmacia. El número de mexicanos con carencias por falta de acceso a los servicios de salud se ha incrementado drásticamente. El manejo de la pandemia del Covid-19 ha sido deficiente, con un alto número de muertes en exceso.
* Educación: El número de estudiantes inscritos en educación básica y media ha disminuido, y el desempeño de los estudiantes mexicanos en la prueba PISA ha retrocedido.
* Agricultura: La producción anual de maíz se ha mantenido casi al nivel de 2018, pero las importaciones han aumentado, desmintiendo la idea de soberanía alimentaria.
* Energía: Pemex produce menos petróleo que hace seis años, y la Comisión Federal de Electricidad no puede garantizar un suministro confiable de electricidad.
* Finanzas públicas: El gobierno heredará un déficit histórico, con un endeudamiento que alcanzará el 50.2% del PIB. El crecimiento económico ha sido el más bajo en comparación con los gobiernos anteriores.

## Palabras clave

* Seguridad
* Salud
* Educación
* Agricultura
* Finanzas públicas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.