Publicidad

## Introducción

El texto de Eduardo Rabasa, escrito el 28 de mayo de 2024, explora la relación entre el humor, la cultura contemporánea y la creciente intolerancia a la sátira. Rabasa argumenta que la literalidad en la interpretación del humor ha llevado a una disminución de su presencia en la sociedad, reemplazándolo por una cultura del miedo y la indignación.

## Resumen con viñetas

* Rabasa sostiene que la cultura actual, caracterizada por una interpretación literal, ha convertido el humor en algo potencialmente ofensivo.
* El humor, por naturaleza, se basa en la exageración y la estereotipación, lo que en el contexto actual puede ser interpretado como una forma de discriminación.
* La búsqueda constante de elementos que puedan generar indignación ha llevado a un miedo a la risa, especialmente en situaciones trágicas o tragicómicas.
* Rabasa cita a Walter Benjamin para argumentar que el humor y la violencia simbólica en el cine y otras formas de entretenimiento masivo actúan como una "vacuna psíquica" contra la psicosis colectiva.
* Rabasa sugiere que la disminución del humor y el aumento de la ira podrían estar relacionados, y que el humor podría servir como un dique para la expresión de la ira.

## Palabras clave

* Humor
* Literalidad
* Indignación
* Sátira
* Vacuna psíquica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Chirey busca recuperar el volumen de ventas perdido en México enfocándose en la satisfacción del cliente y resolviendo problemas de refacciones pasados.

La inversión extranjera directa (IED) creció a un ritmo del 10 por ciento anual, duplicando la del mismo periodo de 2018.

El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, enfrenta el reto de restaurar la confianza en el regulador financiero.