Publicidad

## Introducción

El texto de Héctor De Mauleón, publicado el 28 de mayo de 2024, expone la crítica situación del sistema de salud en México bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El artículo, basado en el libro "La austeridad mata" de la periodista Nayeli Roldán, denuncia las consecuencias devastadoras de la política de austeridad implementada por el gobierno, que ha dejado a millones de mexicanos sin acceso a la atención médica básica y ha provocado un aumento significativo en la tasa de mortalidad evitable.

## Resumen con viñetas

* Nayeli Roldán en su libro "La austeridad mata" expone la realidad del sistema de salud mexicano, mostrando un panorama desolador con cifras alarmantes.
* La tasa de mortalidad evitable en México en 2023 fue la más alta de la OCDE, con 435 muertes por cada 100 mil personas, mientras que en países como Italia, Islandia, Suiza o Suecia el número fue de menos de 100.
* La política de austeridad ha provocado recortes en los hospitales, dejando a los pacientes sin acceso a servicios básicos como consultas, estudios de laboratorio, cirugías, medicamentos, material médico e incluso agua y alcohol.
* El número de consultas en los hospitales públicos ha disminuido drásticamente, al igual que las cirugías, dejando a miles de personas sin atención médica.
* El texto presenta testimonios desgarradores de médicos y enfermeras que describen la falta de recursos y la imposibilidad de brindar atención médica adecuada a los pacientes.
* El artículo concluye con un llamado a la acción, instando a los lectores a unirse a la lucha por un sistema de salud digno para todos los mexicanos.

## Palabras clave

* Austeridad
* Sistema de salud
* Mortalidad evitable
* Recortes
* AMLO

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.