¿Por qué el futbol no es un negocio tan grande?
René Lankenau
Grupo Milenio
Futbol ⚽, México 🇲🇽, Liga MX 🏆, Ingresos 💰, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
¿Por qué el futbol no es un negocio tan grande?
René Lankenau
Grupo Milenio
Futbol ⚽, México 🇲🇽, Liga MX 🏆, Ingresos 💰, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
El siguiente es un resumen del texto escrito por René Lankenau el 27 de Mayo del 2025, donde analiza la situación del futbol mexicano desde una perspectiva de negocio, contrastando su popularidad con su limitada capacidad para generar ingresos significativos.
El futbol mexicano, a pesar de su enorme popularidad, no ha logrado traducir esa pasión en un modelo financiero robusto.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El aspecto más negativo es la incapacidad de la Liga MX para profesionalizar su modelo de negocio y convertir la enorme pasión de sus aficionados en ingresos significativos, debido a la falta de transparencia, la resistencia al cambio por parte de algunos dueños y una visión cortoplacista.
El aspecto más positivo, aunque limitado, es la capacidad de la Liga MX para generar ingresos en Estados Unidos a través de acuerdos con TelevisaUnivision, lo que demuestra el potencial del mercado estadounidense para el futbol mexicano, aunque estos ingresos no se distribuyan equitativamente entre los clubes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor propone una estrategia para votar en contra de la reforma judicial, enfocándose en candidatos con ciertas iniciales en las boletas.
La ruptura interna en Veracruz pone en riesgo el control de una estructura electoral morenista de casi 1.6 millones de votos.
La falta de conocimiento en los procesos electorales invalida la legitimidad de las decisiones democráticas.
La compra de una mansión de casi 5 millones de dólares por parte de un diputado de Morena en una zona exclusiva de California contradice el discurso de austeridad del partido.
El autor propone una estrategia para votar en contra de la reforma judicial, enfocándose en candidatos con ciertas iniciales en las boletas.
La ruptura interna en Veracruz pone en riesgo el control de una estructura electoral morenista de casi 1.6 millones de votos.
La falta de conocimiento en los procesos electorales invalida la legitimidad de las decisiones democráticas.
La compra de una mansión de casi 5 millones de dólares por parte de un diputado de Morena en una zona exclusiva de California contradice el discurso de austeridad del partido.