Astillero
Julio Hernández López
La Jornada
Sheinbaum 👩🏻💼, ISSSTE 🏛️, Pensiones 💰, CNTE 🧑🏫, Afores 🏦
Columnas Similares
Julio Hernández López
La Jornada
Sheinbaum 👩🏻💼, ISSSTE 🏛️, Pensiones 💰, CNTE 🧑🏫, Afores 🏦
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Julio Hernández López, publicado el 27 de Mayo de 2025, analiza la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, un compromiso de campaña que ahora matiza, argumentando que el Fondo de Pensiones para el Bienestar es una alternativa superior. El artículo explora los detalles de este fondo, su financiamiento y las críticas que recibe, especialmente por parte de la CNTE.
El Fondo de Pensiones para el Bienestar busca complementar las pensiones hasta un máximo de 17 mil 364 pesos mensuales, pero su sostenibilidad está sujeta a la suficiencia del fondo y las reglas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El aspecto más negativo es la incertidumbre sobre la sostenibilidad del Fondo de Pensiones para el Bienestar, ya que está "sujeto a la suficiencia del fondo" y a las reglas que determine la SHCP. Además, el hecho de que el sistema de Afores siga beneficiando a los bancos, mientras que las compensaciones se cargan al erario, genera dudas sobre la verdadera intención de la medida.
El aspecto más positivo es la intención del Fondo de Pensiones para el Bienestar de complementar las pensiones de los trabajadores afectados por las reformas neoliberales de 1997 y 2007, buscando garantizar un ingreso mensual de hasta 17 mil 364 pesos. Esto podría mejorar la calidad de vida de muchos jubilados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
Un dato importante es la acusación directa de Estados Unidos hacia los narcopolíticos mexicanos.
Un 79% de los adultos estadounidenses ahora considera que la inmigración es buena para el país, según una encuesta de Gallup.
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
Un dato importante es la acusación directa de Estados Unidos hacia los narcopolíticos mexicanos.
Un 79% de los adultos estadounidenses ahora considera que la inmigración es buena para el país, según una encuesta de Gallup.