Publicidad

## Introducción

El texto de Leonardo Curzio, publicado el 27 de mayo de 2024, analiza el apoyo de la comunidad universitaria a las candidaturas presidenciales de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, a través de dos desplegados firmados por intelectuales y académicos. Curzio destaca las diferencias en la visión del país y el futuro que presentan ambos grupos, así como la polarización que se refleja en sus mensajes.

## Resumen con viñetas

* Sheinbaum recibe el apoyo de un grupo de intelectuales y académicos que se identifican con el proyecto de López Obrador y buscan su continuidad.
* Este grupo se caracteriza por su optimismo y confianza en la democracia actual, la cual consideran incluyente y exitosa.
* El apoyo a Sheinbaum proviene de figuras que han ocupado cargos en la administración actual o que están consideradas para formar parte de su gabinete.
* Por otro lado, el grupo que apoya a Xóchitl Gálvez es más heterogéneo y se caracteriza por su preocupación ante una posible deriva autoritaria.
* Este grupo critica la polarización y la persecución a la crítica que se ha dado durante el sexenio actual, y advierte sobre el riesgo de que el polo hegemónico aplaste a sus adversarios.
* Curzio destaca la diferencia en la visión del país y el futuro que presentan ambos grupos, y considera que la polarización actual es un problema que debe ser superado.

## Palabras clave

* Polarización
* Democracia
* Autoritarismo
* Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

El primer consejo municipal fue instalado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.