Publicidad

## Introducción

El texto de Javier Murillo, escrito el 27 de mayo de 2024, explora el panorama actual de la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), centrándose en los últimos desarrollos y desafíos que enfrenta la industria. El autor comienza con una experiencia personal que ilustra el potencial de la AR para mejorar la vida cotidiana, y luego analiza las últimas novedades en el mercado, incluyendo el lanzamiento del Apple Vision Pro y el desarrollo de un nuevo casco XR/VR por parte de Samsung y Google.

## Resumen

* Javier Murillo describe cómo la idea de la realidad aumentada surgió durante una visita a un centro comercial en la CDMX.
* El mercado de la AR y la VR está en constante crecimiento, con inversiones significativas y un creciente interés por parte de los consumidores.
* Apple lanzó el Apple Vision Pro, un casco de realidad virtual que la compañía considera un sistema de realidad aumentada y una computadora especial.
* Samsung y Google están desarrollando un nuevo casco XR/VR que competirá con el Apple Vision Pro, utilizando el chip Snapdragon XR2+ Gen 2 de Qualcomm y pantallas micro-OLED fabricadas por Sony.
* Meta, a pesar de ser pionera en la tecnología, no ha logrado capitalizar sus beneficios.
* La industria de la AR/VR enfrenta desafíos como el alto costo de los dispositivos y la limitada disponibilidad de aplicaciones y contenido.
* A pesar de los desafíos, el futuro de la AR y la VR es prometedor, con la posibilidad de transformar sectores como la educación, la salud y el entretenimiento.

## Palabras clave

* Realidad aumentada (AR)
* Realidad virtual (VR)
* Apple Vision Pro
* Samsung
* Google

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.