El voto que ni es libre, ni es secreto
Mariana De Lucio
El Universal
elección🗳️, voto🗳️, justicia⚖️, reforma 🏛️, participación🤝
El voto que ni es libre, ni es secreto
Mariana De Lucio
El Universal
elección🗳️, voto🗳️, justicia⚖️, reforma 🏛️, participación🤝
El texto de Mariana De Lucio, publicado el 26 de Mayo de 2025, analiza la situación actual del proceso electoral judicial, cuestionando su validez democrática y la capacidad de los votantes para ejercer su derecho de manera informada y libre. La autora no busca influir en la decisión de votar o abstenerse, sino fomentar la reflexión crítica sobre las condiciones en las que se lleva a cabo esta elección.
Un dato importante es que la autora señala que el voto no vale igual para todos los ciudadanos debido a la distribución de candidaturas y vacantes.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La falta de condiciones para un voto informado, libre, secreto y competitivo, lo que pone en duda la validez democrática del proceso electoral judicial. Además, la presencia de candidatos con vínculos al crimen organizado y la falta de información sobre las funciones de los jueces.
El llamado a la participación activa y constante de la ciudadanía, más allá del voto, para exigir transparencia, justicia y libertad. La autora reconoce la validez de la resistencia expresada en las urnas, pero insiste en que la democracia no se agota en el voto y que existen otras herramientas ciudadanas para transformar las circunstancias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El INBAL parece tener más facultades de las que admite para proteger el patrimonio de Frida Kahlo.
Walmart de México y Centroamérica se está transformando en un ecosistema omnicanal, expandiendo sus servicios más allá del retail tradicional.
La cumbre del G7 en Canadá representa una oportunidad estratégica para México, especialmente para un posible encuentro entre la presidenta Sheinbaum y Donald Trump.
Artaud fue recluido en psiquiátricos y tratado con drogas, se hizo un adicto a los opiáceos. Estuvo diez años en el asilo mental de Rodez: “Salió sin dientes y con la cerebro quemado por los electroshocks.” No obstante: “Jamás perdió su mente.”
El INBAL parece tener más facultades de las que admite para proteger el patrimonio de Frida Kahlo.
Walmart de México y Centroamérica se está transformando en un ecosistema omnicanal, expandiendo sus servicios más allá del retail tradicional.
La cumbre del G7 en Canadá representa una oportunidad estratégica para México, especialmente para un posible encuentro entre la presidenta Sheinbaum y Donald Trump.
Artaud fue recluido en psiquiátricos y tratado con drogas, se hizo un adicto a los opiáceos. Estuvo diez años en el asilo mental de Rodez: “Salió sin dientes y con la cerebro quemado por los electroshocks.” No obstante: “Jamás perdió su mente.”