Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Ricardo Alexander Márquez el 26 de mayo de 2024, denuncia la corrupción y el deterioro del sistema de salud en México durante la administración de López Obrador. El autor critica la gestión del presidente, argumentando que ha destruido un sistema que funcionaba y ha generado un desabasto de medicamentos, todo ello a costa de los mexicanos.

## Resumen con viñetas

* López Obrador ha implementado una serie de cambios en el sistema de salud que han resultado en un deterioro del servicio.
* Se eliminó el Seguro Popular, que atendía a 54 millones de mexicanos, y se implementó el Insabi, que fue un rotundo fracaso y se tuvo que eliminar por la corrupción de sus funcionarios.
* Se canceló la compra consolidada de medicamentos, que era reconocida por organizaciones internacionales como la OCDE, lo que ha generado desabasto y adjudicaciones directas a empresas con vínculos con el gobierno.
* Se implementó la "megafarmacia", que ha resultado ineficiente y costosa, y se están desviando recursos del IMSS para surtir sus anaqueles.
* Se ha descubierto que familiares de López Obrador, a través de sus operadores, se han hecho del negocio de los medicamentos y venden a sobreprecio en instituciones como el IMSS.
* Se han adjudicado contratos millonarios de manera directa a empresas con las que funcionarios del IMSS-Bienestar tienen relación, mientras que la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación no han actuado para investigar estas irregularidades.
* López Obrador ha minimizado la crisis del sistema de salud, comparándolo con el de Dinamarca, a pesar de la evidencia de corrupción y desabasto.

## Palabras clave

* Corrupción
* Desabasto
* IMSS
* López Obrador
* Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.