Publicidad

## Introducción

El texto del 26 de mayo de 2024, escrito por Bernardo Graue Toussaint, es una crítica contundente a la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y un llamado a la reflexión sobre el futuro de México. El autor argumenta que la violencia, la corrupción y la falta de transparencia son problemas que se han agravado durante el gobierno de AMLO, y que la sociedad debe exigir rendición de cuentas antes de las próximas elecciones.

## Resumen con viñetas

* Bernardo Graue Toussaint critica la gestión de AMLO, argumentando que ha tolerado la corrupción, el crecimiento de la delincuencia y la falta de transparencia.
* El autor utiliza el asesinato de Emiliano, un niño de 11 años en Paraíso, Tabasco, como ejemplo de la violencia que azota al país.
* Graue Toussaint señala que AMLO ha utilizado la confianza del pueblo como un "cheque en blanco" para hacer lo que le plazca, sin rendir cuentas.
* El autor exige que AMLO explique el costo exorbitante de la Refinería Dos Bocas, la falta de transparencia en el Tren Maya y la desaparición de los fondos de los fideicomisos.
* Graue Toussaint llama a los ciudadanos a exigir respuestas a AMLO antes de emitir su voto en las próximas elecciones.

## Palabras clave

* Corrupción
* Violencia
* Transparencia
* AMLO
* Refinería Dos Bocas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El obradorismo ha aprendido a torcer la narrativa, administrar la repartición de cuotas y culpar al pasado para mantenerse en el poder.

La instrucción de la Secretaria Ejecutiva es que los vocales eviten dar entrevistas sobre la futura Reforma Electoral.

El texto enfatiza la importancia de la autonomía del Banco de México para garantizar la estabilidad económica del país.