## Introducción

El texto, escrito por Rafael Cardona el 25 de mayo de 2024, analiza la participación de intelectuales en la contienda electoral mexicana. Cardona critica la postura de algunos intelectuales que, según él, se inclinan hacia un bando político por conveniencia o por recibir favores. El autor cuestiona la neutralidad y la objetividad de estos "pensadores" y los compara con artistas y filósofos del pasado que dependían del mecenazgo de poderosos.

## Resumen con viñetas

* Cardona critica la postura de algunos intelectuales que apoyan a Xóchitl Gálvez o a Claudia Sheinbaum, argumentando que sus preferencias están influenciadas por intereses políticos y económicos.
* El autor compara la situación actual con la historia del mecenazgo, donde artistas y filósofos dependían del apoyo de poderosos como los Medici en el Renacimiento.
* Cardona cuestiona la neutralidad de los intelectuales y la validez de sus argumentos, señalando que la "cargada" oficial reúne a un gran número de "pensadores" que no necesariamente son talentosos.
* El autor critica la influencia del poder en la elección de intelectuales, comparando a Lorenzo Meyer con los "pensadores personales" que reciben favores del gobierno.
* Cardona concluye que la postura de los intelectuales no es ni neutra ni científica, y que la influencia del poder en la política y la cultura es evidente.

## Palabras clave

* Intelectuales
* Mecenazgo
* Poder
* Neutralidad
* Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

Un dato importante es la acusación de que María del Rocío García Pérez está desmantelando el DIF para entregarlo a Migración, la misma institución responsable de la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez.