## Introducción

El texto, escrito por Juan Pablo Becerra Acosta M el 25 de mayo de 2024, analiza las campañas presidenciales de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, y su impacto en las intenciones de voto de la población mexicana. El autor expone su propia experiencia como votante, incluyendo sus dudas y cambios de opinión durante la contienda, y analiza las tendencias en las encuestas para predecir el resultado de las elecciones.

## Resumen con viñetas

* Juan Pablo Becerra Acosta M describe su seguimiento a las campañas de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, incluyendo la lectura de resúmenes diarios en periódicos y la observación de noticiarios y debates.
* El autor reconoce que, a pesar de sus dudas iniciales, su intención de voto no cambió significativamente durante la campaña.
* Becerra Acosta M destaca la importancia de escuchar diferentes perspectivas y argumenta que la polarización social puede ser superada con argumentos sólidos y razonamientos alejados de las emociones.
* El autor analiza las encuestas y concluye que Claudia Sheinbaum tiene una ventaja considerable sobre sus oponentes, con un 55% de intención de voto en promedio.
* Becerra Acosta M considera que la ventaja de Sheinbaum es difícil de remontar, pero admite la posibilidad de un "voto oculto" que podría cambiar el resultado de las elecciones.

## Palabras clave

* Campañas presidenciales
* Intención de voto
* Encuestas
* Polarización social
* Voto oculto

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.

El gobierno de Donald Trump impondrá inspectores de Estados Unidos que apliquen sanciones más severas a México en la renegociación del T-MEC.