## Introducción

El texto, escrito por F. Bartolomé el 25 de mayo de 2024, analiza dos situaciones que se están desarrollando en el panorama político mexicano: la inacción del gobierno frente a las acciones de la Coordinadora y la aparente "imitación" de las agendas de las candidatas a la presidencia, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. El autor critica la permisividad del gobierno ante las acciones de la Coordinadora y cuestiona la coincidencia de las agendas de las candidatas, insinuando una posible estrategia política.

## Resumen con viñetas

* F. Bartolomé critica la tolerancia del gobierno federal y capitalino hacia las acciones de la Coordinadora, calificándola de permisividad.
* Se menciona que la Coordinadora ha intensificado sus acciones para presionar al gobierno, incluyendo el sabotaje de eventos políticos y la amenaza de destrozos el día de la elección.
* El autor destaca la inacción del gobierno ante las acciones de la Coordinadora, como el bloqueo de aeropuertos y la toma de estaciones de servicio.
* Se cuestiona la estrategia política de la Coordinadora, que podría beneficiar a la oposición o pactar con el gobierno.
* El texto destaca la coincidencia de las agendas de las candidatas a la presidencia, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, incluyendo reuniones con científicos, académicos e intelectuales.
* Se menciona la reunión de Clara Brugada, candidata de Morena en la CDMX, con diplomáticos extranjeros, incluyendo representantes de Israel y Palestina, lo que ha generado especulaciones.

## Palabras clave

* Coordinadora
* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez
* Clara Brugada
* Gobierno

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La ausencia de la Presidenta de México en el funeral del Papa Francisco, siendo México un país mayoritariamente católico, generó gran controversia.

La aprobación de Donald Trump entre la población hispana es de apenas el 27%.

Eugenio Anguiano Roch falleció el 25 de abril de 2025.