## Introducción

El texto escrito por Ruth Zavaleta Salgado el 25 de mayo de 2024 analiza la polarización de la campaña electoral en México a siete días de la votación. El texto explora los factores que han contribuido a esta polarización, incluyendo la movilización ciudadana, las declaraciones de los candidatos y la violencia que se vive en el país.

## Resumen con viñetas

* La concentración de la Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México, liderada por Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, ha generado un fuerte impacto en la campaña, posicionándose como un movimiento ciudadano opositor al gobierno de López Obrador.
* Las declaraciones de Xóchitl Gálvez sobre la investigación de Mario Delgado por agencias de Estados Unidos han generado controversia y tensiones en la campaña.
* La violencia homicida, incluyendo la muerte del niño Dante Emiliano, ha generado una fuerte conmoción en la opinión pública y ha sido utilizada como argumento político por ambos bandos.
* La firma de un pronunciamiento en favor de Xóchitl Gálvez por parte de un grupo de intelectuales, liderado por Roger Bartra, ha sido respondido por un bloque de intelectuales que apoyan a Claudia Sheinbaum.
* El texto critica la presencia de "clercs" en la política mexicana, quienes actúan como defensores de los líderes sin importar su honestidad, y llama a los ciudadanos a votar por el cambio el 2 de junio.

## Palabras clave

* Marea Rosa
* Xóchitl Gálvez
* Claudia Sheinbaum
* López Obrador
* Clercs

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.