## Resumen del texto de Garra De León del 25 de mayo de 2024

Introducción:

El texto de Garra De León del 25 de mayo de 2024 aborda la situación política y de seguridad en el estado de Guanajuato durante la campaña electoral para la gubernatura. Se centra en la reunión de la candidata panista Libia Dennise García Muñoz Ledo con el Consejo Consultivo Ciudadano de Seguridad, y en los desafíos que enfrenta la seguridad en la entidad.

Resumen:

* Libia Dennise García Muñoz Ledo, candidata del PAN a la gubernatura de Guanajuato, se reunió con el Consejo Consultivo Ciudadano de Seguridad.
* La candidata reconoció que la seguridad es el mayor reto que enfrentará su gobierno, si es que el PAN refrenda su posición en el Poder Ejecutivo por 6 años más.
* El Consejo Consultivo Ciudadano de Seguridad está integrado por figuras como Alberto Capella, Orlando Camacho, Gustavo Rosas y Francisco Rivas Rodríguez.
* Francisco Rivas Rodríguez reconoció a Libia Dennise García Muñoz Ledo como la candidata que presentó el mejor proyecto de todos los aspirantes a la gubernatura.
* El texto destaca la violencia generada por los grupos delictivos en Guanajuato y la necesidad de colaboración entre los tres niveles de gobierno para combatirla.
* Se menciona el caso del padre de Yozajambi Molina, candidata de Morena a la presidencia municipal de Pénjamo, quien fue asesinado a balazos.
* Este es el tercer crimen durante las campañas en Guanajuato de personas relacionadas con Morena, después del asesinato de Gisela Gaytán, aspirante a la presidencia municipal de Celaya.

Palabras clave:

* Seguridad
* Guanajuato
* Campaña electoral
* Morena
* PAN

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor argumenta que el miedo es el principio constitutivo del despotismo y el método de la política trumpiana.

Un dato importante es que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) considera la reforma una amenaza a la independencia judicial y los derechos humanos.

El autor destaca que la segunda llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su orden ejecutiva del "día de la liberación" el 2 de abril representan el reto más importante que haya enfrentado la Organización Mundial de Comercio (OMC) desde su creación.

Un dato importante es que la estrategia da centralidad al fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación operativa.