Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alberto Capella el 25 de mayo de 2024, analiza las propuestas de seguridad de los candidatos a la Presidencia y a las gubernaturas de México. El autor destaca la propuesta de Libia García, candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, por su enfoque integral y específico en la lucha contra la inseguridad.

## Resumen

* Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC), presentó un análisis de las propuestas de seguridad de los candidatos.
* La mayoría de las propuestas carecen de profundidad y enfoque en la problemática de la seguridad y la justicia.
* La propuesta de Libia García se destaca por su enfoque integral, que incluye la prevención y la reacción ante delitos.
* García propone un escuadrón antiextorsión para combatir este delito que afecta a la economía y genera miedo en la población.
* También propone una plataforma digital para prevenir la violencia de género, brindando apoyo y recursos a las víctimas.
* La contraloría social ciudadana es otro componente clave de su propuesta, permitiendo la participación ciudadana en la supervisión de las políticas de seguridad.
* García busca fortalecer las buenas prácticas y las instituciones, reconociendo la necesidad de innovar y cambiar lo que no funciona.
* El Observatorio Nacional Ciudadano reconoció la propuesta de García por su seriedad, profundidad y visión a largo plazo.

## Palabras clave

* Seguridad
* Justicia
* Extorsión
* Violencia de género
* Contraloría social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.