Publicidad

## Introducción

El texto de Alberto Isaac Mendoza Torres, escrito el 25 de mayo de 2024, reflexiona sobre la experiencia personal del autor con el psicoanálisis y la relación con sus analistas. Mendoza Torres critica la postura de algunos psicoanalistas que buscan imponer su autoridad y control sobre el paciente, en lugar de facilitar un proceso de autodescubrimiento.

## Resumen con viñetas

* Alberto Isaac Mendoza Torres describe su experiencia con tres psicoanalistas, destacando las diferencias en su enfoque y comportamiento.
* Critica a un analista en particular, quien se mostraba poco profesional, llegando tarde a las sesiones y mostrando desinterés por el proceso.
* Mendoza Torres menciona el libro de Laura Vaccarezza, "El trabajo analítico", y critica la práctica de "histerizar al paciente", que busca mantener al paciente dependiente del analista.
* El autor argumenta que el objetivo del psicoanálisis debería ser ayudar al paciente a encontrar una nueva forma de relacionarse con la vida, liberándose de la dinámica de esclavo-amo.
* Mendoza Torres concluye que acercarse al psicoanálisis no debería ser un proceso intelectual, sino un viaje personal que parte del dolor y la incertidumbre.

## Palabras clave

* Psicoanálisis
* Analista
* Histeria
* Sufrimiento
* Relación de esclavo-amo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la integración del nuevo software de punto de venta de Mercado Pago, que ya ha sido adoptado por 1,000 comercios en el país.

La salida de Christian Leslie de la Secretaría de Turismo al IMSS-Bienestar es un movimiento significativo.

El texto critica la persistente influencia de Andrés Manuel López Obrador en la política mexicana, incluso después de dejar la presidencia.