## Introducción

El texto de Fernando Islas, publicado el 25 de mayo de 2024, reflexiona sobre la posibilidad de que las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador se conviertan en un material de consulta histórico, similar a las obras completas de Carlos Monsiváis. Islas explora la posibilidad de que López Obrador, quien ha escrito una veintena de libros sobre su trayectoria política, publique un diario con sus apuntes, lo que podría revelar detalles inéditos sobre su gestión y su relación con otros personajes.

## Resumen con viñetas

* Fernando Islas plantea la posibilidad de que las conferencias mañaneras de López Obrador se conviertan en un material de consulta histórico, similar a las obras completas de Carlos Monsiváis.
* Islas menciona que López Obrador ha escrito una veintena de libros sobre su trayectoria política y que podría publicar un diario con sus apuntes, lo que podría revelar detalles inéditos sobre su gestión y su relación con otros personajes.
* Islas menciona que Bernardo Bátiz, ex procurador del Distrito Federal, ha señalado que López Obrador suele apuntar sus actividades, lo que podría ser un indicio de que existe material para un diario.
* Islas se pregunta qué personajes saldrían mal parados y qué traiciones se revelarían si López Obrador publicara un diario con sus apuntes.
* Islas también menciona que López Obrador ha recomendado libros de autores que lo han criticado, como Héctor Aguilar Camín, en sus conferencias mañaneras.

## Palabras clave

* Conferencias mañaneras
* Diario
* López Obrador
* Carlos Monsiváis
* Héctor Aguilar Camín

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.

El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.