Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Martha Lamas el 25 de mayo de 2024, reflexiona sobre la apatía y el enojo que algunas personas sienten hacia el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y cómo esto puede llevar a decisiones electorales que, en última instancia, pueden ser perjudiciales para ellas mismas. Lamas utiliza la experiencia personal y la sabiduría de su primer psicoanalista, el doctor Ramón Parres, para analizar este fenómeno y destacar la importancia de votar por un proyecto político que ofrezca esperanza y soluciones concretas, en lugar de votar "contra" alguien.

## Resumen con viñetas

* Martha Lamas observa que muchas personas, especialmente entre sus colegas feministas y académicas de la UNAM, se muestran renuentes a votar en las próximas elecciones.
* Algunas de estas personas argumentan que la ventaja de Claudia es tan grande que su voto no tendrá impacto, mientras que otras están enojadas con AMLO por sus ataques a la comunidad universitaria.
* Lamas recuerda la enseñanza de su psicoanalista, Ramón Parres, quien la ayudó a comprender que ciertas reacciones pueden ser autodestructivas, como cuando se busca "lastimar" a alguien a costa de dañarse a sí mismo.
* Lamas considera que votar "contra" AMLO puede ser una forma de autoflagelación, ya que puede llevar a la elección de candidatos que no ofrecen soluciones reales a los problemas del país.
* Lamas defiende la importancia de votar por un proyecto político que ofrezca esperanza y soluciones concretas, como el que representa Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, con su enfoque en la construcción de "utopías" que mejoren la calidad de vida de la población.

## Palabras clave

* AMLO
* Clara Brugada
* Utopía
* Votar
* Desenchante

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

La presidenta se encuentra en una encrucijada crítica, con decisiones que definirán su sexenio.