## Introducción

El texto de Eunice Rendón, escrito el 24 de mayo de 2024, es un análisis crítico de la situación actual de México, donde la violencia se ha convertido en una constante y la clase política parece incapaz de encontrar soluciones. Rendon expone la descomposición social que se vive en el país, la falta de responsabilidad de los gobernantes y la indiferencia de la ciudadanía ante la violencia.

## Resumen con viñetas

* Rendon critica la estrategia de los políticos en las próximas elecciones, quienes se dedican a atacarse mutuamente en lugar de ofrecer soluciones a los problemas del país.
* La autora señala que la violencia en México ha alcanzado niveles alarmantes, con un promedio de 30 mil homicidios anuales y un alto índice de impunidad.
* Rendon destaca la indiferencia de la ciudadanía ante la violencia, la cual se ha normalizado en la vida cotidiana.
* La autora menciona que la violencia se ha convertido en la principal causa de migración hacia Estados Unidos.
* Rendon hace un llamado a la clase política para que asuma su responsabilidad y tome medidas para combatir la violencia, antes de que la situación se deteriore aún más.

## Palabras clave

* Violencia
* Indiferencia
* Descomposición social
* Clase política
* Responsabilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.