Publicidad

## Introducción

El texto escrito por José Elías Romero Apis el 24 de mayo de 2024 es un llamado a la participación ciudadana en las próximas elecciones. Romero Apis argumenta que esta elección no se trata solo de elegir candidatas, sino de decidir entre dos proyectos políticos irreconciliables que han marcado la historia de México en los últimos 200 años.

## Resumen con viñetas

* Romero Apis compara la elección con una calificación del gobierno actual, enfatizando que los electores no deben dejarse llevar por promesas superficiales, sino que deben considerar el futuro del país.
* Señala que la elección se reduce a dos opciones: el continuismo versus el cambio, la Constitución versus el poder, y la libertad versus la dictadura.
* Romero Apis destaca la importancia del voto como una obligación y un privilegio, recordando que no todos los países tienen la oportunidad de elegir libremente a sus gobernantes.
* Menciona que México ha tenido una estabilidad política ininterrumpida desde 1917, lo cual es un orgullo nacional.
* Romero Apis finaliza su texto con un llamado a la participación ciudadana, recordando que el derecho al voto es un privilegio que no debe desperdiciarse.

## Palabras clave

* Elección
* Continuismo
* Cambio
* Estabilidad política
* Participación ciudadana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La deuda pública de México se ubicó en 49.2 por ciento del PIB en mayo de 2025, frente al 51.3 por ciento al cierre de 2024.

La gentrificación en la Ciudad de México genera la primera protesta con violencia en la capital.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.