## Introducción

El texto de Guido Lara, escrito el 24 de mayo de 2024, explora la importancia del voto en las elecciones que se llevarán a cabo en 64 países este año, incluyendo la India, México y Estados Unidos. Lara argumenta que, a pesar de la aparente irrelevancia del voto individual, la suma de cada voto tiene un impacto significativo, especialmente en elecciones con alto poder de decisión como la presidencial estadounidense.

## Resumen con viñetas

* Este año se llevarán a cabo elecciones en 64 países, que representan el 49% de la población mundial.
* La India, la democracia más grande del mundo, tendrá alrededor de 900 millones de electores.
* La tasa de abstencionismo en estos países refleja la desinformación, el desenganche o la desilusión con la democracia.
* La supresión, condicionamiento o falta de respeto a la voluntad ciudadana en las urnas también influyen en la participación electoral.
* México logró la ciudadanización de la autoridad electoral en la última década del siglo pasado, lo que permitió la alternancia en el poder en el año 2000.
* La elección presidencial estadounidense de 2020 se decidió por un puñado de votos en estados clave, demostrando el poder de cada voto individual.
* La elección presidencial estadounidense de 2024 podría volver a ser muy reñida, con la posibilidad de un retorno de Donald Trump a la Casa Blanca.
* La visión nacionalista de Trump podría debilitar el orden internacional y aumentar las tensiones geopolíticas.
* El voto en Estados Unidos, especialmente en estados como Arizona y Nevada, tendrá un impacto global.

## Palabras clave

* Voto
* Elecciones
* Democracia
* Nacionalismo
* Geopolítica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto denuncia la impunidad y protección política que permitieron la proliferación de redes de violencia sexual contra mujeres indígenas en Oaxaca.

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

Octavio Leal Moncada, a pesar de ser acusado de doble homicidio, fue liberado y posteriormente se le vio arengando a campesinos para votar por ciertos candidatos.

La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.