## Introducción

El texto, escrito por Everardo Moreno Cruz el 24 de mayo de 2024, es una crítica mordaz al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido, Morena, en el contexto de las próximas elecciones presidenciales. El autor expone una serie de argumentos que, a su juicio, demuestran la ineficacia y las fallas del actual gobierno, y argumenta por qué la victoria de Xóchitl Gálvez sería un paso positivo para México.

## Resumen con viñetas

* AMLO afirma que los mexicanos están contentos, pero Moreno Cruz argumenta que la alegría se debe a la esperanza de un cambio de gobierno tras la llegada de la 4T.
* Cuauhtémoc Cárdenas, figura histórica del movimiento de izquierda, desconoce el significado de la 4T y su "segundo piso", lo que refleja la falta de claridad en la propuesta de Morena.
* El gobierno actual ha tomado decisiones costosas y cuestionables, como la cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción de un nuevo aeropuerto que se utiliza principalmente para la llegada de migrantes venezolanos y cubanos.
* AMLO ha atacado a quienes critican su gobierno, fomentando la división entre los mexicanos.
* La venta del avión presidencial y la cena con tamales para empresarios son ejemplos de acciones extravagantes y poco transparentes.
* La delincuencia ha aumentado durante el sexenio de AMLO, a pesar de sus promesas de seguridad.
* El gobierno ha atacado a la Suprema Corte y a los jueces, violando la división de poderes y la autonomía judicial.
* La designación de una ministra ignorante, que se autodenomina "ministra del pueblo", es una afrenta a la inteligencia del pueblo mexicano.
* El abandono de las energías limpias y la construcción de la refinería Dos Bocas, que no ha logrado refinar petróleo, son ejemplos de proyectos fallidos.
* El Tren Maya, que destruye bosques y contamina cenotes, es otro proyecto cuestionable.
* Moreno Cruz concluye que la victoria de Xóchitl Gálvez y un Congreso sin mayoría morenista serían un paso hacia un futuro mejor para México.

## Palabras clave

* 4T
* Morena
* Xóchitl Gálvez
* AMLO
* Cuauhtémoc Cárdenas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".

Un dato importante es que Octavio de la Torre fue expulsado de la asamblea del CCE por ser considerado incapaz de cumplir acuerdos.

La iniciativa de ley sobre telecomunicaciones impulsada por Morena genera tensiones internas y preocupación en el gobierno.

Un punto central del texto es la reflexión sobre si la política social del gobierno está conectada con una política económica coherente.